El Embarazo, Semana 12

A las 12 semanas, todos los principales órganos de su bebé están en su lugar y desde ahora en adelante no cesarán de crecer en tamaño. El área del cráneo que en un recién nacido se conoce como la fontanela es muy grande en este momento, permitiendo bastante crecimiento del cerebro. El perfil del bebé está bien formado, con una nariz y mentón distintivos. Los genitales externos comienzan a reconocerse como masculinos o femeninos.

A las 12 semanas, su criatura se mantiene bastante activa. No solamente está creciendo a un ritmo extraordinario (en las últimas tres semanas casi ha duplicado su tamaño) sino que se mueve y se estira dentro de su tibio baño amniótico. Es aún demasiado pequeña para que la sienta moverse, pero si en su más reciente consulta médica no se le detectó el latido del corazón, es posible que lo pueda escuchar si le hicieran un examen esta semana.

El pelo y las uñas del bebé siguen creciendo, y sus huesos se están endureciendo. Su sistema digestivo se esta haciendo más complejo y eficiente, y puede ahora absorber algunos nutrientes básicos.

A medida que avanza su embarazo y comienza el segundo trimestre, las náuseas matutinas deberán disminuir. Y, al sentirse mejor, seguramente querrá planificar la etapa posterior al parto. Quizás esté preparando un cuarto para el bebé, y viendo la forma de conseguir prestado o comprar equipos para bebé tales como la cuna, la silla de auto y la silla alta, al igual que ropa de bebito. Usted y su pareja probablemente estén comenzando a considerar nombres para el bebé y abordando temas como el permiso de ausencia por maternidad y el cuidado de niños.

Pero, al mismo tiempo que ambos esperan con interés su nueva vida como padres, es importante no descuidar la relación de pareja. Como cualquier otro cambio importante en la vida, la llegada de un bebé puede traer tensión a un matrimonio. Tómese el tiempo ahora, antes que aumente de dos a tres el número de su familia, para fortalecer su relación conyugal. Recuerde que aún faltan muchos meses antes de que nazca su bebé. Planifique unas vacaciones, o por lo menos algunos fines de semanas juntos. Hable de sus temores, y anime a su pareja a expresar los suyos. Es probable que, además de sentir gran felicidad por el acontecimiento que se avecina, ambos tengan algunas aprehensiones.

Si tiene otros hijos, tómese el tiempo de fortalecer esos vínculos también. Si tiene un niño de corta edad, prepárelo para recibir a su hermano o hermana leyéndole libros que traten el tema en forma apropiada para su edad. Algunos hospitales periódicamente ofrecen talleres para hermanos mayores con el propósito de ayudarles a hablar y expresar cualquier aprehensión que tengan sobre su futuro rol de hermano o hermana mayor. Antes de que nazca el bebé, considere salir de viaje con toda su familia.

Sin ejercer presión, anime a su hijo o hija a que hable sobre sus temores y sentimientos, y ayúdele a sobrellevarlos en cuanto pueda, reconociendo, a la vez, que se avecina un gran cambio para toda la familia. No rechace o reste importancia a sus preocupaciones, y no le presione a sentirse feliz si no lo está. Seguramente siente ambivalencia ante el hecho de que pronto será una hermana o hermano mayor, o quizás se siente de plano furioso/a. Su hijo o hija le agradecerá su franqueza y honestidad. Usted y su pareja pueden asegurarle tanto por sus acciones como por sus palabras que no será suplantado/a por este nuevo miembro de la familia, y que en su hogar hay suficiente amor para todos.

— Connie Matthiessen se desempeñó como reportera y miembro de la redacción del Center for Investigative Reporting, y ha escrito extensamente sobre temas relacionados a la salud.

References

Campbell, Stuart MD. Watch Me Grow! St. Martin’s Press.

Curtis, Glade OB/GYN and Judith Schuler, MS. Your Pregnancy Week by Week , Da Capo Press.

Nemours Foundation. Week 12: Your Baby’s Development.

© HealthDay

Follow us on Facebook